Artículo publicado en la revista Digital Biz Magazine, revista orientada a la Transformación Digital, donde se analizan los requisitos que debe contar una herramienta de geomarketing para que pueda impactar, de forma positiva, en la cifra de negocio.
En el artículo se describen los cuatro tipos de requisitos que debe contar una herramienta de geomarketing:
- Requisitos elementales: son requisitos que casi toda herramienta puede gestionar. Nos referimos a la información geo-referenciada, por supuesto, de clientes y de puntos de venta.
- Requisitos básicos: se trata de fuentes de datos externos, como el nivel de renta, la tasa de desempleo, la población residente o la población flotante. Mirar un mapa sin este tipo de información solo nos aporta una cara de la moneda.
- Requisitos avanzados: aporta conocimiento del negocio a partir de las fuentes anteriores, son métricas mixtas que lo que permiten medir el performance del negocio respecto al mercado potencial al que accede. Podemos citar métricas del tipo: coste de acceso a cliente potencial, mercado potencial monetizado, etc.
- Requisitos premium: son funcionalidades que permiten conocer, por ejemplo, los clientes potenciales geo-posicionados y tipificados por variables externas, o generar alertas del estilo “se ha encontrado un local disponible de x metros cuadrados en la zona x”.