Si en algún proyecto de Location Intelligence o de Geomarketing has tenido que analizar a los competidores alrededor de una tienda o de una posible apertura, y te has dedicado a contar a los puntos de venta de los competidores, te recomiendo que leas este artículo.
Únicamente contar los competidores no asegura valorar el impacto sobre los clientes y, por ende, de las ventas.
Es necesario valorar la superficie, distancia a nuestro punto de venta (PdV), el tipo de servicio que da y un largo etcétera.
Errores comunes a la hora de analizar a oferta o, mejor dicho, los centros de la competencia
Los principales errores a la hora de analizar las tiendas de la competencia podríamos decir que son:
- Contar, enumerar los PdV de la competencia.
- Generar un mapa con la distancia (metros o tiempo a pie) de nuestra tienda a los competidores
- No considerar una tipificación de los PdV.
- Solo considerar los PdV de la competencia que estén “cerca”.
A continuación, veremos la forma de generar y utilizar un Data Lake de centros de la competencia para que podamos usarlo en nuestros proyectos de análisis y aplica tanto a nivel de clientes como a nivel de tiendas.
En primer lugar ¿Qué es un Data Lake?
Dicho de forma rápida, es un repositorio de información externa, es decir, que podemos comprarlo a proveedores (Data Brokers) y que se compone de variables.
Los Data Lake se han puesto de moda porque las empresas que se dedican a generar información han “paquetizado” algunos productos para monetizarlos.
[Read more…]