Eric Ries, autor del libro “El método Lean Startup: Cómo crear empresas de éxito utilizando la innovación continua”, nos comparte una frase muy interesante “la única forma de competir es aprender más rápido”.
No hay mejor tiempo dedicado, si es para aprender nuevos conceptos.
En el actual sistema económico, que algunos llaman la economía del conocimiento, donde los cambios son generados de forma permanente y la incertidumbre es el pan de cada día, la única forma de estar en la “punta de iceberg” es formarse.
Con mayor frecuencia escuchamos términos de Inteligencia Artificial, Big Data y Machine Learning, vemos en LinkedIn vídeos con robots que hacen tareas de humanos que hace unos años eran impensables.
Bienvenido a la era de los trabajadores de la inteligencia, sí, como nos dice Rob Norman de GroupM (GroupM es la compañía de medios publicitarios más grande del mundo en términos de facturación, se estima que son responsables de uno de cada tres anuncios), el presente pasa por ser trabajadores de la inteligencia.
La era de procesar la información y las máquinas superaron al ser humano en gestionar la información (por volumen y velocidad).
Ahora somos trabajadores de la inteligencia, donde necesitamos métodos y herramientas para aplicar la inteligencia sobre los procesos.
Es posible que estés valorando en qué invertir tu tiempo y tu dinero, déjame decirte que la mejor inversión que puedes hacer en tu vida es formarte.
Como decía Warren Buffett “tú eres la mejor inversión”. El resto de cosas se le puede decir gastos, pero no inversión.
Dicho esto, me gustaría compartir 3 razones de por qué estudiar Customer Marketing o Marketing Relacional
El artículo completo ha sido publicado en
Gracias por compartirlo.