Cuando queremos realizar el diagnóstico de una cartera de clientes debemos tener en cuenta ejes de análisis (dimensiones) y las métricas que sirvan para determinar la situación de partida y valorar la situación futura a la que se quiere llegar.
Hay varias formas de analizar y llegar a un diagnóstico de la cartera de clientes. Una manera sencilla y rápida de obtener una “foto” de la cartera de clientes es utilizar de 4-5 ejes de análisis, los cuales podrían ser utilizados en este orden:
Eje 1 – Segmento de cliente
Este análisis lo haremos identificando los grupos de clientes de mayor a menor valor. Los segmentos de clientes deben tener unos datos básicos que permitan identificar de forma clara su aporte a la cifra de negocio. De forma preliminar, los datos podrían ser: número de clientes, aportación a la cifra de negocio (facturación, margen, visitas, contratos, etc.). Empezar con este eje permite adecuar la oferta, la dedicación de recursos, las campañas, etc. Nos permite también conocer la cuota de bolsillo que tenemos en nuestros clientes respecto al mercado. A continuación podemos ver un ejemplo ilustrativo
Eje 2 – Estados de clientes
El estado de un cliente refleja en qué ciclo de vida está el cliente. Mientras que la segmentación nos aporta “la foto de la cartera de clientes”, este eje nos indica la evolución de cada segmento. También permite analizar los esfuerzos de captación de clientes, los resultados de campañas de fidelización, etc. [Read more…]