No hay que llamarse Albert, ni apellidarse Einstein para saber que tus puntos de venta (centro, oficina, tienda) tienen mayores oportunidades de sobrevivir si están en una “buena zona”.
Pero ¿qué diantre es una “buena zona”? ¿Cómo podemos valorar de forma analítica una zona comercial? ¿cuál es el secreto?
Es posible que pienses que una “buena zona” es donde hay clientes esperando comprar los productos y servicios que ofrece tu punto de venta.
Definir de forma analítica una “buena zona” es lo que veremos en el libro de “Geolocalización para captar y desarrollar clientes”.
Y en este capítulo, vamos a desmenuzar los elementos para valorar de forma analítica qué potencialidad de mercado hay en una zona geográfica.
Antes, ideas erróneas
Nº 1 – “Para entender de geolocalización debo saber GIS o que haya geógrafos en mi equipo”
En el libro te explicaré conceptos de negocio usando una capa geográfica.
No nos vamos a enfocar en “cómo se hace esto”, sino “para qué me sirve todo esto”.
Es decir, nos centraremos en los beneficios de la geolocalización.
Recuerda que tampoco te explicaré como montar un sistema GIS, ni como se obtienen las coordenadas.
Solo te digo que es fácil, y te adelanto que son tareas que podrás subcontratarlas.
No son tareas de valor.
Las tareas de valor son analizar los datos, generar conclusiones y recomendaciones.
[Read more…]