X

Libros

 

 

Wired and Dangeous (Conectado y peligroso)

Libro esencial para comprender como las nuevas tecnologías (acceso a internet, redes sociales, smartphones y contenido generado) usadas por los clientes los han vuelto “caprichosos”, “exigentes”, “ruidosos” y “egoístas” y su impacto en las empresas que no han sabido adaptarse a este nuevo cliente: conectado y peligroso. Libro lleno de ejemplos, el que más me gustó es cómo United Airlines perdió un 10% del valor de sus acciones (180 Millones de dólares) al no saber responder a un cliente al que le rompió la guitarra (ver video aquí). Me quedo con este mensaje “El Social Media tiene 5 veces más impacto que el tradicional boca-oreja”.

 

Pretotype It 

Si trabajas en el área de innovación o simplemente quieres proponer fórmulas innovadoras en tu área, Pretotype It es tu libro. Escrita por Alberto Saviola cuando trabajaba para Google como Director de Ingeniería e Innovación, muestra como el pretotipeo ayuda a probar ideas innovadoras de forma rápida (no meses), barata (no te gastes todo tu presupuesto) y objetiva (no te guíes por hipótesis). Empieza el libro con su manifiesto: “Innovar vencen a las idear, construir vence a hablar, … no termines lo que has empezado, fallar es una opción, la escasez te dará claridad…”. 100% recomendado. Puedes descargarlo aquí 

 

Go to Market Strategy

Uno de los mejores libros de estrategia de “go to market”. Muy claro y práctico donde se desarrollan criterios de selección de mercados, estrategias de canales, importancia de la experiencia de cliente, revisión de la propuesta de valor única, todo esto con el único objetivo de incrementar ventas y márgenes. El libro aplica a todos los sectores y actividades relacionadas a marketing y ventas. Lo mejor del libro son los 10 mandamientos de “go to market” y el apartado de “targeting” de mercados.

 

 

La semana laboral de 4 horas

Es, sin duda, uno de los libros que se debe leer antes de morir. Lo que cuenta Tim, que se refiere a la búsqueda de una vida orientada a objetivos propios, y la forma de contarlo, basada en sus propias experiencias, hace que este libro te aporte nuevos enfoques para la búsqueda de “tu musa”, lo que Tim llama el estilo de vida que cada persona quiere para su vida. El libro va desde consejos de cómo ser más eficaz (no más eficiente) en tu actividad diaria, hasta aconsejarte herramientas informáticas (evernote, por ejemplo) y de outsourcing (compañías en India, por ejemplo, orientadas a darte asistencia en tareas monótonas que no te aportan valor para construir “tu musa”) . Léelo que te aportará mucho, sea cual sea “tu musa”; y que seguro será una de estas dos opciones: o trabajar para otros o para trabajar para ti mismo. Por algo fue Best-Seller

CCO  Chief Customer Officer

El concepto de CCO (Chief Customer Officer) vendría a ser, traducido al español, como el Director de Clientes, posición a nivel directivo que lidera y gestiona toda la información del cliente, conoce en detalle los segmentos de clientes, sus experiencias, sus insights, consumos, etc. Jeanne Bliss aporta herramientas y técnicas para este nuevo concepto. El libro refleja los “silos” existentes en las compañías , donde las áreas de productos y ventas definen y lideran los objetivos de crecimiento, olvidando que son áreas que miran el “efecto” y no la “causa”, que es el área de clientes. ¿Acaso no tiene mas sentido contar en las organizaciones con  “Segment Manager” que con “Product Manager”?