Para definir las rutas comerciales se deben contar con los siguientes conocimientos y habilidades
- Conocimientos de GIS: usado principalmente para la geo localización de clientes y definición de áreas comerciales
- Rigor analítico: para valorar los segmentos de clientes y de clientes potenciales, así como para definir alertas comerciales
- Variables Big Data: estas variables se usan para enriquecer la información de los clientes y, principalmente para cualificar el mercado potencial.
- Estrategia Comercial: pieza clave para que los anteriores pasos se traduzcan en incremento de ventas. Al final, todos los pasos anteriores se hacen con este objetivo de negocio.
Los 4 pasos para definir rutas o agendas comerciales
Este conocimiento y habilidades lo podemos estructurar en 4 pasos.
Paso 1 – Geolocalización
Paso 2 – Cualificación del Mercado
Paso 3 – Zonificación Comercial
Paso 4 – Motor Comercial
En la siguiente presentación podrás ver los 4 pasos para definir las agendas comerciales, donde a través de diagramas y gráficos se puede entender mejor los pasos y la metodología para obtener las rutas o agendas comerciales.