X

📮 Cómo optimizar el presupuesto de buzoneo y folletos usando modelos analíticos

El buzoneo aporta tráfico.

El buzoneo no aporta tráfico.

Es complejo medir el impacto del buzoneo.

Sí, es complejo medir el impacto del buzoneo.

En eso sí estamos de acuerdo.

Sabiendo que unos 1.000 folletos “buzoneados” cuestan unos 50 € aproximadamente.

Alguno se echará la mano a la cabeza, diciendo que depende de la calidad del papel, del área de buzoneo (si son casas o si son pisos/apartamento) o de la tirada.

Sí, pero para ser prácticos, de media no te quitas los 50 €.

Si una tienda de tamaño pequeño-medio (menos de 400 metros cuadrados) hace unas 26 campañas (26 quincenas al año) con unos 6.000 folletos, pues sabrás que eso sale unos 7.8 K € por tienda.

Casi 8.000 € del presupuesto dedicado a “empapelar” las zonas alrededor de la tienda.

Preguntas incómodas a resolver

Medir el retorno de esos 8.000 € es el reto, dado que se pueden aplicar varias preguntas de partida

¿Estoy buzoneando zonas de bajo potencial?

¿Estoy buzoneando zonas de clientes ya fidelizados y que no necesitan este “recordatorio”?

¿Qué segmentos de clientes debo tener presente en la iniciativa?

¿Debería considerar zonas con presencia de los competidores?

¿Para que buzoneo en zonas cercanas, no debería buzonear en zonas “menos cercanas”?

¿Si lo quito, la imagen de marca se puede debilitar?

Y seguro que nos quedaría más preguntas por responder.

El uso de modelos analíticos en el buzoneo

Dado que he visto proyectos donde algunos retailers se gastan millones de euros en el buzoneo y no saben de qué forma de podría optimizar, he preparado el siguiente vídeo donde veremos:

  • Situación de partida y qué modelos podríamos usar.
  • Importancia de usar una herramienta de geomarketing.
  • El esquema de partida
  • El enfoque de la solución, se propone un piloto
  • La medición del piloto.

Espero que te aporte alguna idea a la hora de asignar presupuesto a tu próxima campaña de buzoneo.

Críticas y sugerencias, bienvenidas.


Esto es solo una cuarta parte de lo que publico
Recibe todo el contenido en el boletín de clienting de cada jueves.
La píldora semanal para profesionales que analizan y deciden en las áreas de Marketing, Ventas y Expansión.
Casos de negocio y mejores prácticas en Business Analytics
Al suscribirte descarga el contenido premium.
Te puedes dar de baja cuando quieras
Omar Arce: Más de 10 años de experiencia en consultoría de estrategia de clientes, liderando proyectos de CRM, Inteligencia de Negocio y Customer Experience. Suscríbete al blog y estarás al tanto de las publicaciones y algunos recursos que compartiré.
Related Post